top of page

Karen Chango - Noticia

  • Periodismo
  • 22 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

ANTETÍTULO

Colada morada y guaguas de pan, símbolos de herencia y cultura ecuatoriana. Que trasciende el tiempo, así como la vida y la muerte.

TÍTULO

Unión, amor y felicidad a través de la de colada morada.

SUMARIO

La preparación de la colada morada es ir mas allá de seguir una receta; para los ecuatorianos es un legado que se adquiere de generación en generación. Está receta es un tesoro culinario en la cocina del Ecuador que se ha mantenido viva siglos atrás.

LEAD

La señorita Lucia Velásquez ¿Quién? Del sector “El Recreo” ¿Dónde? Recuerda risas y saltos de sus primos que llenaban su casa. ¿Qué? A llegar sus tíos comenzaban con la preparación ¿Cómo? Para tener todo listo para viajar al cementerio ¿Para qué? De pequeña esta fecha la alegraba. ¿Cuándo?

CUERPO DEL TEXTO

CUERPO DEL TEXTO

El día de los difuntos cada vez está más cerca, se señal de aquello es encontrar en los mercados de la cuidad las especies necesarias para la preparación de la colada morada. Cuenta la señorita Lucia Velásquez; que en cuando alguien le menciona “Día de los Difuntos” ella lo asocia a la colada morada y con ellos experiencia que vivió al ser pequeña era toda una celebración, primeramente, porque su familia, después comenzaban las risas, las conversaciones y anécdotas para recodar como ella dijo “a quien ya no están con nosotros, pero viven en nuestros corazones”

La colada morada tiene una historia en su creación, según el investigador semiótico Diego Velasco, esta bebida es un referente de la ceremonia Ayay Marcay Quila, información que se la puede encontrar detallada en el Diario El Comercio de la fecha 25 de octubre.

Según Ecu avisa relata que “Hace más de 5.000 años. Desde que las culturas precolombinas que habitaban en los territorios de lo que hoy se denomina Ecuador, y recolectaban frutas silvestres como el mortiño, moras, naranjillas e incluso piñas de la zona subtropical” Es claro que desde hace siglos la colada morada ha sido parte de la cultura y tradición ecuatoriana, talvez ese sea el secreto del porque los ecuatorianos no se resisten a su mágico sabor.

Para la página Recetas la Laylita, colada morada es “una bebida tradicional del Ecuador que se prepara con harina de maíz morado o maíz negro, frutas, especias y hierbas.” Cabe recalcar que, en la cocina tradicional para esta preparación se necesita ciertas frutas que son difícil de encontrar en otros países; una razón más porque la colada morada tiene un toque único que la diferencia de los demás lugares en donde se la prepara. A pesar que existe una receta para su elaboración el sabor que obtenga dependerá de añadir o quitar ingredientes de acuerdo a la tradición familiar.



Pie de Foto. Una tradición de Ecuador Fotografía Karen Chango. Barrio La Biloxi, Quito. 30 de Octubre de 2018

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Alexis Cobos - Entrevista

Antetítulo Mauricio Valenzuela jugador de Sociedad Deportivo Quito Titulo “Ya se topó fondo y ya no hay más categorías para descender”...

 
 
 
Pilar Suárez - Entrevista

Antetítulo Dolores Tumbaco / Vendedora-propietaria. Título El comercio informal y la inseguridad afecta “El Tejar” Sumario La...

 
 
 
Pilar Suárez - Noticia

ANTETÍTULO Ciudadanos viven en medio de la inseguridad, escombros y desechos. TÍTULO La inseguridad, los escombros y los desechos...

 
 
 

Comments


PERIODISMO

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page