Alexis Cobos-Noticia
- Periodismo
- 28 ene 2019
- 2 Min. de lectura
ANTETÍTULO
Contenedores de basura mal atendidos por el municipio.
TÍTULO
Santa Rita siente los malestares provocados por la basura.
SUMARIO
La mala atención de los contenedores de basura provoca incomodidades en los vecinos del barrio Santa Rita que nos dicen que existen opciones para estos malestares.
ENTRADA/LEAD
Los vecinos ¿Quién? del barrio Santa Rita ¿Dónde? tienen malestares ¿Qué? con la poca efectividad en la atención de los contenedores de basura, ¿Cómo? desde el mes de marzo. ¿Cuándo?
CUERPO DEL TEXTO
Desde marzo del presente año empezaron los inconvenientes. Problemas con los horarios de recolección, ubicación de los contenedores y aseo de estos han provocado malestar entre los moradores del barrio “Santa Rita. La página web del EMASEO aclara que la recolección mecanizada fue implementada a partir de un análisis técnico para considerar a las zonas que se beneficien de este servicio. También se mencionan los distintos beneficios que traen esta implementación mecanizada. Como mejora de la salud pública y medio ambiente de la ciudad, disponibilidad del servicio 24 horas, los 365 días del año, minimiza los riesgos de trabajo de los obreros de recolección, etc.
Pese a que se mencionan como beneficios, estos actualmente se han convertido en desventajas o partes negativas de la recolección mecanizada. Ya que, la poca o nula atención a la basura ha generado olores y ha atraído insectos propios de los desechos y actualmente los trabajadores corren más riesgo del que la basura al filo de la vereda les provocaba, puesto que, son volquetas de construcción las encargadas de almacenar la basura del barrio y por ende los trabajadores tienen que meterse en los contenedores para poder retirar la basura, en caso de que se disponga, ya que, no se cumplen los horarios establecidos o simplemente no llega el servicio.
Carmen Riofrio, comerciante del sector, dice que el manejo de los contenedores de basura por parte del municipio y del EMASEO es deplorable, ya que, no existe una regularidad en la recolección, acumulándose la basura provocando que se tapen las alcantarillas y en consecuencia que el local se llene de agua.
Jovana Pahuay, presidenta del conjunto “Cusubamba” menciona que a causa de las irregularidades de recolección en ocasiones los trabajadores solo se llevan los residuos del exterior del tacho o de la parte superior cuando el tacho tiempo atrás llegó a su capacidad máxima, esto provoca que el problema no se solucione sino que se agrande.
Magali Zimbaña, explica que le afecta no solo a su salud si no que los malos olores que desprenden los tachos y la basura hace que de un mal aspecto a su tienda y por ende las personas prefieren no entrar.
Sergio Cabrera, morador del barrio, nos dice que él y su familia no puede empezar con nuevos emprendimientos, ya que, las malas sensaciones y los malos olores generados por este tipo de contenedores hacen que el convivir sea una tarea difícil.
Frase
"Creo que la solución al igual que el problema viene de parte de los pobladores y de parte de las personas que administran este tipo de cosas, porque nosotros como personas encargadas de cuidar esto, es complicado que nos quejemos de que no recojan la basura si nosotros mismo nos encargamos de dañar ".
Sergio Cabrera, Morador.
Foto

Pie de Foto
Fotografía: Contenedor repleto y basura en el exterior
Comments